
Ciberseguridad de OT:
temas clave de los últimos meses
El mundo de la ciberseguridad de la tecnología operativa está en constante evolución, desde nuevas normas y simulaciones de ataques del mundo real hasta soluciones prácticas para operadores de infraestructuras críticas. En los últimos meses, hemos explorado algunos de los temas más acuciante del sector. Estos son nuestros cinco artículos más populares:

Informe de vulnerabilidades de OT de OMICRON 2024
¿Qué vulnerabilidades de seguridad suponen el mayor riesgo para los sistemas de control industrial? Nuestro último informe analiza miles de vulnerabilidades, destaca las tendencias emergentes de los ataques y proporciona información valiosa para ayudar a proteger las infraestructuras críticas.

ProtectYourGrid: Conferencia sobre la ciberseguridad de OT
¿Cuáles son los mayores retos para asegurar la red eléctrica? En nuestra conferencia ProtectYourGrid, que tendrá lugar este mes de septiembre en Fráncfort, expertos del sector se reunirán para debatir precisamente sobre eso. Acompáñenos en presentaciones reveladoras, casos prácticos reales y el conocimiento de contactos en un ambiente relajado.

Gestión de parches en subestaciones: un reto que suele pasarse por alto
¿Por qué es tan difícil aplicar parches periódicos a los dispositivos de OT en la red eléctrica? Aunque las actualizaciones son rutinarias en informática, pueden suponer riesgos significativos e interrupciones operativas en entornos de OT. Sin embargo, dejar los sistemas sin parches no es una opción. ¿Cómo se puede resolver este dilema?

Ciberseguridad de OT en Noruega
¿Cómo puede un operador de red eléctrica garantizar que su solución de seguridad de OT realmente funcione? Glitre Nett lo puso a prueba, realizando simulaciones de ataques en una subestación en vivo. ¿Los resultados? Nuestra solución demostró ser la más eficaz y ahora es una parte central de su estrategia de seguridad.

Nuevas normas para la seguridad de OT: ISO 27019
Además de la directiva NIS2, otra actualización importante suele pasar desapercibida: la revisión de la norma ISO 27019. Esta norma define requisitos de seguridad específicos para los proveedores de energía y es especialmente relevante para la certificación. ¿Qué ha cambiado y qué significa para usted?
¿Por qué un sitio web específico sobre ciberseguridad?
La seguridad de las infraestructuras críticas requiere una metodología específica. Por eso hemos creado una plataforma específica exclusivamente para la ciberseguridad de OT, con artículos de expertos, análisis a fondo y soluciones prácticas a medida para los proveedores de energía. Esto nos permite profundizar en el tema y proporcionarle los conocimientos de nuestros especialistas.
El sitio web está disponible en inglés y alemán.