El nuevo CMC 500:
Escuchamos. Captamos las pretensiones.
Y hemos revolucionado las pruebas de protección.
Grandes noticias: ¡el CMC 500 ya está aquí! Únase a nosotros para celebrar el inicio de una nueva era en las pruebas de protección. Nuestro objetivo no era otro que mejorar aún más el exitoso CMC 356 y, al mismo tiempo, establecer otra nueva referencia en el sector. Buscábamos una solución de futuro para hacer frente a los retos que surgen en el campo de la tecnología de protección debido al envejecimiento de las infraestructuras, la expansión de las redes eléctricas y la escasez cada vez mayor de personal cualificado. Y estamos orgullosos de decir que la hemos encontrado.
Mientras trabajábamos para lograr este objetivo, escuchamos muy atentamente lo que la gente tenía que decir. Hablamos con nuestros clientes a fondo sobre sus necesidades de pruebas de protección, tanto actuales como futuras. Y les agradecemos sinceramente que hayan hablado tan abiertamente con nosotros.
El listón estaba muy alto: el equipo de pruebas de protección perfecto tenía que ser compacto y ligero. Y tenía que cumplir estos criterios sin sacrificar potencia de salida. Lo idóneo era que el equipo de pruebas sirviera para probar tanto los relés de protección como otros equipos de la cadena de protección con la mayor eficiencia posible. La seguridad laboral y la ciberseguridad también surgieron una y otra vez en nuestras conversaciones. Además, nuestros clientes explotan cada vez más subestaciones, tanto convencionales como digitales, y es necesario probar ambos tipos. Los equipos de pruebas de protección que se diseñen para el futuro también tienen que ser capaces de hacer frente a estos requisitos.
Cumplir todos estos requisitos técnicos y funcionales parecía una tarea casi imposible, pero nuestro equipo de I+D lo hizo posible. Queríamos quitar la mayor carga de trabajo posible de los hombros de las compañías eléctricas, los proveedores de servicios y las empresas industriales, e invertimos el tiempo necesario para ello.
Validación completa de un sistema de protección con
la máxima eficiencia de las pruebas
Ya sea de forma totalmente automatizada o manual, el CMC 500 allana el camino para realizar pruebas con mayor eficiencia y reproducibilidad que nunca, y en el mínimo tiempo. El sistema sigue el ritmo de las demandas actuales ofreciendo una combinación de pruebas basadas en los parámetros y en el sistema para una validación completa de un sistema de protección en su totalidad. Además, la incomparable facilidad de uso del software hace que la resolución de problemas durante la puesta en servicio o después de una falla sea increíblemente fácil.
Gracias a nuestra amplia biblioteca de plantillas de pruebas, no se tiene que empezar desde cero al preparar las pruebas. Una vez definido un plan de pruebas, puede ejecutarse con la frecuencia deseada. Como los procedimientos de prueba se automatizan y normalizan, también mejora la calidad de las pruebas. Y los resultados de las pruebas se documentan automáticamente en su totalidad, sin dejar lugar a los errores que pueden producirse al recopilar los resultados a posteriori. Es más, con el CMC 500 pueden seguirse utilizando, por supuesto, los planes de pruebas existentes en Test Universe y RelaySimTest.
«El CMC 500 y nuestra metodología de pruebas reducirán el tiempo dedicado a las pruebas de protección hasta en un 80% en comparación con hacerlo manualmente».
Stephan Geiger
Director de producto y jefe de
gestión de producto del CMC 500
Validación de tecnologías de protección
de vanguardia en entornos IEC 61850
El CMC 500 equilibra de forma experta los requisitos de las subestaciones existentes con relés electromecánicos y las últimas tecnologías, tal como la norma IEC 61850.
Permite equiparse de forma idónea para probar futuras generaciones de relés y sus protocolos de comunicaciones, ya que puede integrar módulos de software para pruebas con GOOSE, R-GOOSE, MMS o Sampled Values en las rutinas de prueba, igual que cualquier otro módulo de prueba, y aprovechar también todas las ventajas de las pruebas automatizadas para IEC 61850. El CMC 500 también admite Sampled Values con datasets configurables de acuerdo con la norma IEC 61869.
El equipo de pruebas de relés de protección está diseñado para ofrecerle asistencia durante toda la vida, con ranuras para módulos que permiten al sistema seguir el ritmo de sus cambiantes requisitos de pruebas. Además, pueden adaptarse fácilmente los planes de pruebas existentes para subestaciones digitales siempre que se necesite.
«El CMC 500 es una inversión económica inteligente para las tareas de pruebas actuales. Si los requisitos cambian en el futuro, el dispositivo puede mejorarse fácilmente».
Más información sobre la tranquilidad que ofrece el CMC 500 a prueba de futuro
Christopher Pritchard
Jefe de gestión de productos
Diseñado para la ciberseguridad
desde el principio
Nuestros clientes se enfrentan a requisitos cada vez más exigentes en sus esfuerzos por protegerse de las ciberamenazas. Hemos respondido integrando los conocimientos de nuestros productos de ciberseguridad en el CMC 500 desde su inicio. Los ciberataques a una subestación se ven impedidos gracias a una amplia gama de medidas de seguridad que hemos integrado en el desarrollo del dispositivo desde el principio. Pero se necesita algo más que precauciones de seguridad en el hardware y el software para garantizar una protección completa contra las ciberamenazas. Con esto en mente, también tuvimos en cuenta la ciberseguridad a la hora de asignar responsabilidades y establecer flujos de trabajo internos y procesos de aprobación, además de aplicar medidas como el arranque seguro, las comunicaciones cifradas y el firmware a prueba de manipulaciones.
«Una alta verja de hierro junto a un pequeño seto no sirve de nada. Siempre es el eslabón más débil de la cadena el que define el nivel de ciberseguridad».
Más información sobre ciberseguridad por diseño en el CMC 500
Cristian Marinescu
jefe de desarrollo de software integrado
Confíe en la máxima seguridad en el lugar
de trabajo durante las pruebas
Los operadores de pruebas de protección que trabajan en subestaciones están expuestos a un mayor riesgo de peligros eléctricos. Somos muy conscientes de estos riesgos, por lo que pensamos detenidamente en cómo el CMC 500 podría ayudar a los operadores de pruebas a crear configuraciones de pruebas seguras según la norma EN 50191, por ejemplo. Desarrollamos el equipo de pruebas de acuerdo con las normas establecidas internacionalmente en el campo de la seguridad funcional (ISO 13849-1). Un concepto de seguridad multietapa minimiza al máximo los riesgos eléctricos. Esto incluye una llave INTERLOCK, un botón de modo de funcionamiento y, próximamente, un botón de apagado de emergencia externo con indicadores luminosos claramente visibles. Gracias al botón de modo de funcionamiento, el CMC 500 permite recablear sin riesgos durante las pruebas mientras el dispositivo está encendido. Todos los conectores están situados en la parte frontal del dispositivo para reducir los riesgos de disparo. Las instrucciones de seguridad y cableado en los procedimientos de prueba también llaman la atención del usuario sobre los peligros durante las pruebas, mientras que los procedimientos de prueba estandarizados evitan las presiones de tiempo y los errores por descuido.
«Siempre que hay varios grupos trabajando en una subestación, es fundamental garantizar la seguridad del personal de pruebas y de todos los demás sobre el terreno».
Más información sobre la máxima seguridad en el lugar de trabajo con el CMC 500
Marcus Stenner
Experto en aplicaciones
Verdaderamente versátil:
aproveche las ventajas
El CMC 500 ofrece una gama increíblemente amplia de aplicaciones y es adecuado para probar todas las generaciones de relés de protección, desde la protección electromecánica de alta carga hasta los IED IEC 61850 totalmente digitales. También permite realizar pruebas funcionales en otros equipos cruciales de la cadena de protección, tales como los transformadores de corriente e interruptores de potencia. Disponible en cinco variantes diferentes, el dispositivo está perfectamente equipado para sus necesidades individuales. Dependiendo de la variante, dispone de hasta 7 tensiones o 10 corrientes. Gracias a las amplitudes de corriente de hasta 450 A, se puede verificar toda la trayectoria de la señal durante la puesta en servicio utilizando la inyección primaria.
Junto con el software EnerLyzer, el CMC 500 ayuda a resolver rápidamente cualquier problema durante la puesta en servicio inicial y la reanudación del servicio. Con este potente dúo a mano, pueden realizarse mediciones exhaustivas en tiempo real y registrarse señales de Sampled Values, GOOSE y convencionales, con hasta 10 canales y una velocidad de muestreo de hasta 40 kHz. Los análisis de las corrientes de avalancha de los transformadores, las operaciones de conmutación de los interruptores de potencia, los eventos de sincronización, los procedimientos de arranque de generadores y motores, así como la calidad de la potencia se realizan sin esfuerzo y ofrecen resultados muy precisos. Y también puede utilizarse el complemento TC-Check de CMC (disponible próximamente) como una forma sencilla y fiable de probar los transformadores de corriente, ¡incluso para tensiones de punto de inflexión y desmagnetización automática!
«Es frustrante conducir durante horas y luego darte cuenta de que te has olvidado de una pieza crítica de tu equipo de pruebas».
Más información sobre la amplia gama de aplicaciones del CMC 500
Florian Fink
director de producto y
experto en aplicaciones
Simplifique el trabajo en
campo con una solución fiable
Diseñamos y construimos el CMC 500 desde cero, incluyendo nuevos generadores de corriente y tensión, así como un sofisticado concepto térmico. Orientamos el diseño del ligero y robusto dispositivo hacia su uso en campo, en línea con las normas reconocidas internacionalmente. El CMC 500 es un 15% más pequeño y hasta un 25% más ligero que el CMC 356, pero sus amplitudes de corriente siguen siendo hasta cuatro veces superiores. Cada dispositivo se somete a una prueba de resistencia de varios días antes de su entrega, por lo que puede confiar en que el suyo funcionará siempre de forma fiable.
«Una cosa teníamos clara: no queríamos tomar ningún atajo. La calidad y la confiabilidad fueron siempre la prioridad número uno».
Stephan Geiger
Director de producto y
jefe de gestión de producto del CMC 500 en OMICRON
¡Descubra ya el CMC 500!
CMC 500
CMC 500 – The Story
Behind the Innovation
(en inglés)