¿Hasta qué punto son eficientes sus procesos de pruebas?
Utilice indicadores objetivos para medir la eficiencia de sus pruebas
Una de las cuestiones más urgentes a las que se enfrentan muchas empresas del sector energético es cómo afrontar la creciente demanda de pruebas. Probar todoslos parámetros de los relés de protección electromecánicos solía ser la metodología estándar, pero ya no es una opción para los dispositivos de protección actuales. Además de un enorme aumento del número de parámetros diferentes en los relés de protección digitales modernos, éstos se utilizan mucho más que antes. Sin embargo, a pesar de la actual escasez de trabajadores cualificados, todos estos relés de protección siguen necesitando pruebas.
Aumento de la eficiencia gracias a las
modernas soluciones de pruebas
Las tecnologías de pruebas han seguido evolucionando junto con los relés de protección. Las últimas soluciones de pruebas facilitan más que nunca el aumento de la eficiencia de las pruebas, tal como la gama de equipos de prueba CMC que funcionan en combinación con Test Universe, RelaySimTest y la Protection Testing Library (PTL). Ahora es posible probar un número significativamente mayor de activos sin necesidad de mucho más tiempo, mientras que los indicadores de rendimiento definidos sirven como una forma objetiva de cuantificar el potencial no explotado. Dependiendo de la situación inicial, puede conseguirse un notable aumento de la eficiencia, como demuestran estos dos ejemplos:
Saudi Electricity Company
SEC redujo en un 70% el tiempo de pruebas que dedica a la puesta en servicio de nuevas subestaciones, a pesar de no tener experiencia previa con nuestras soluciones de pruebas. Nuestro Equipo de Servicios de ingeniería transmitió todos los conocimientos básicos necesarios en el plazo de una semana.
IEB Colombia
IEB redujo su tiempo de pruebas en un enorme 80 por ciento. Sólo necesitó cuatro equipos de prueba CMC, Test Universe y la PTL para realizar pruebas en 5.000 relés de protección en 23 subestaciones de la segunda mayor refinería de petróleo de Colombia.
Indicadores relevantes para
las pruebas de relés de protección
Aunque las últimas metodologías de pruebas pueden reducir la carga de trabajo hasta en un 80%, el rendimiento no es el único factor relevante. La norma de calidad de las pruebas también es crucial a la hora de evaluar las pruebas de protección, ya que cuanto mayor sea la calidad de las pruebas, más fiable será el sistema en su conjunto, lo que reduce las costosas interrupciones del servicio.
A continuación, se ofrecen algunos ejemplos de indicadores clave de rendimiento:
- Exhaustividad de las pruebas
- Alcance de las pruebas
- Repetibilidad de las pruebas
- Rendimiento de las pruebas
Estos indicadores facilitan considerablemente la evaluación del potencial de mejora, por ejemplo: ¿dónde tendría sentido realizar pruebas más a fondo para seguir aumentando la confiabilidad del sistema de protección? ¿En qué medida es posible reducir el esfuerzo actual con respecto a las pruebas? ¿Qué impactos en términos de costos se pueden esperar?
Aumentar la eficiencia
paso a paso
El primer paso consiste siempre en determinar la situación actual, lo que significa definir los indicadores clave que se quieren medir. Para este propósito, es útil analizar sus procesos de pruebas y la mano de obra implicada para entonces obtener una visión de global clara. Una vez determinada la situación actual, se pueden desarrollar, probar y evaluar distintas mediciones mediante proyectos piloto, por ejemplo.
Pero ¿qué aspectos ofrecen el mayor potencial? Cuando se trata de pruebas de protección, estandarización, automatización y el uso de soluciones de pruebas versátiles suelen ser medios eficaces para aumentar la eficiencia y la calidad.
Estandarización: Cuanto más estandarizados estén los activos y equipos de pruebas, mayor será el nivel de automatización que pueda alcanzarse. Por tanto, la estandarización tiene afecta directamente la capacidad de aumentar la eficiencia.
Automatización: El uso de planes de pruebas para automatizar todos los pasos recurrentes de las pruebas no sólo aumenta significativamente el rendimiento de las pruebas, sino que también mejora la calidad de los resultados. La reducción resultante del tiempo de pruebas genera ahorros significativos a lo largo del ciclo de vida del activo.
Solución de pruebas: La combinación de un equipo de pruebas versátil y un software adecuado construye el camino hacia la estandarización. Pero eso no es todo: también sirve como palanca para la automatización, ya que se pueden realizar más pruebas utilizando el mismo dispositivo de forma automatizada.
Los indicadores definidos ofrecen una forma objetiva de saber qué metodología tendría más sentido en cada situación. Una vez que se disponga de cifras claras sobre el ahorro potencial, es probable que también resulte mucho más fácil tomar decisiones difíciles.
A lo largo de todo el proceso, resulta útil contar con un socio de confianza a su lado, que pueda proporcionarle asesoramiento y apoyo.