Mediciones de cables
seguras y eficientes con CIB1

 

El accesorio CIB1 para el COMPANO 100 es idóneo para mediciones de impedancia y corriente de apantallamiento en cables. Esta combinación ofrece ventajas significativas al reducir el cableado, proporcionar un flujo de trabajo intuitivo y guiado, así como permitir cálculos en el dispositivo (incluidos componentes simétricos). Es adecuado para cables y líneas aéreas de media tensión cortas de hasta 10 km.

Juntos, el COMPANO 100, el accesorio CIB1 y todos los cables necesarios pesan menos de 20 kg. El funcionamiento con batería ayuda a minimizar considerablemente el tiempo necesario para las pruebas, ya que evita la necesidad de alimentación de la red eléctrica y de cables de extensión.

Medición de la impedancia de cables

El módulo de aplicación de medición de impedancia de cables permite realizar mediciones de impedancia rápidas y precisas. Controla automáticamente el CIB1 y mide todos los bucles de corriente necesarios. También integra cálculos para secuencia positiva (Z1), homopolar (Z0) e impedancia de tierra (ZE). Se soporta el cálculo de varios otros modelos de cables y factores k. Los resultados medidos se pueden exportar y utilizar para la parametrización de relés y cálculos de flujo de carga.

Medición de la corriente del apantallamiento de cables

El módulo de aplicación de corriente de apantallamiento de cables permite medir la distribución de la corriente de apantallamiento en sistemas de cable de un solo núcleo. Estos sistemas se utilizan habitualmente en sistemas de suministro de energía, especialmente en aplicaciones industriales. Admite hasta 9 sistemas paralelos y conexiones de tierra auxiliares opcionales. Cuenta con un cálculo integrado de las corrientes previstas en aplicaciones trifásicas simétricas. Esto le ayuda a detectar la distribución desequilibrada de la corriente de apantallamiento y la posible sobrecarga de algunos apantallamientos de cables, de modo que se pueden evitar daños en los cables y costosas interrupciones del servicio.

Configuración rápida y sencilla sin recableado

El COMPANO 100 con CIB1 optimiza las pruebas de cables al cambiar automáticamente las trayectorias de medición de corriente y tensión. Como resultado, se reduce el esfuerzo de cableado y los posibles errores. Los dos cables individuales no solo proporcionan un espacio de trabajo limpio y organizado, sino que también mejoran la seguridad y son fáciles de instalar y desmontar. El CIB1 incluye protección contra sobretensión y sobrecorriente integrada, lo que ofrece una mayor seguridad para el operador y el hardware. El flujo de trabajo guiado intuitivo permite realizar pruebas eficientes con resultados precisos y cálculos directos en el dispositivo.

¿Por qué es importante la impedancia de los cables?

La impedancia de los cables es fundamental para los sistemas eléctricos, ya que afecta a la calidad, la eficiencia y la seguridad de la energía. Una impedancia elevada puede provocar problemas de tensión y pérdida de potencia, mientras que una impedancia adecuada garantiza un funcionamiento seguro y la estabilidad del sistema. Por lo tanto, la gestión de la impedancia de los cables es esencial para el diseño y el mantenimiento de sistemas eléctricos fiables. Existen muchas aplicaciones, entre las que se incluyen los cálculos de flujo de carga, la localización de fallas y la integración de recursos energéticos distribuidos (DER).

 

Áreas de aplicación

Cálculos de flujo de carga

Esencial para software de simulación como RelaySimTest o productos de simulación de terceros, que se utilizan para simular eventos de carga y falla realistas.

Ubicación de fallas

 Los relés de protección utilizan datos de impedancia para identificar zonas de falla midiendo la tensión y la corriente en los terminales de los relés y calculando la impedancia.

Integración DER

En los sistemas solares, eólicos y de carga de vehículos eléctricos, la impedancia de los cables afecta a los flujos de carga, las sobretensiones transitorias, las resonancias armónicas y la gestión de la potencia reactiva.

A medida que la demanda de energía sigue aumentando, los sistemas de cables se amplían con frecuencia o se sustituyen parcialmente utilizando empalmes para conectar cables antiguos y nuevos. Además, se pueden combinar líneas aéreas con datos de impedancia diferentes. En estos escenarios complejos, las mediciones suelen resultar más fáciles y precisas que los cálculos.

¿Por qué medir la corriente del apantallamiento de los cables?

Las mediciones de la corriente del apantallamiento de cables ayudan a comprobar si las corrientes del apantallamiento de un sistema están distribuidas de manera uniforme. Dependiendo de la disposición física del sistema de cables (p. ej., trifilar o plana) y del trazado de los cables en la transición a la barra o a las terminaciones de los cables, las corrientes de apantallamiento pueden diferir entre los distintos cables. En casos extremos, algunos apantallamientos de cables están sujetos a una carga de corriente mucho mayor que otros. Esto podría provocar una sobrecarga de cables individuales y la consiguiente destrucción térmica del cable. Especialmente en sistemas industriales, esto podría causar costosas interrupciones del servicio. 

Además, la medición de la corriente del apantallamiento de cables también se puede utilizar para comprobar la continuidad del apantallamiento de cable eléctrico.

Potente dúo

 

Descubra más historias de portada de OMICRON

Escucha nuestros podcasts

Está utilizando una versión de navegador desactualizada.
Por favor, actualice su navegador o utilice otro para ver correctamente esta página.
×