Expert Talks ► julio, agosto y septiembre


Conozca los nuevos Expert Talks que estaremos ofreciendo durante los meses de julio, agosto y septiembre. Para más información y registro, por favor haga clic en los botones rojos de abajo.

Recordarles asimismo que el registro continuará estando exento de pago durante este año 2021.

¡Esperamos que disfruten del nuevo contenido!

Pruebas de protección y localización de fallas a través de Ondas Viajeras

El principio de las ondas viajeras en las líneas de transmisión es bien conocido en el sector eléctrico desde hace décadas. Pero hoy en día los avances en el tratamiento de las señales y la velocidad de cálculo de los relés digitales abren nuevas posibilidades para los algoritmos en el dominio del tiempo. Junto con una sincronización horaria precisa de los dispositivos distribuidos dentro del sistema eléctrico general, es posible realizar la localización de fallas y protección de manera mucho más precisa y rápida – es lo que conocerá en esta sesión.

  • 6 de julio de 2021
  • 10:00 - 12:00 (Ciudad de México)
  •  

REGÍSTRESE


CMC Swift App: Verificaciones Simples de Protección y Control con Smartphones y Tablets

Proyectada para un control eficiente e inalámbrico de los equipos de prueba CMC, la aplicación para sistemas operativos Apple OS a Android llamada CMC Swift ofrece la máxima libertad para tareas de prueba simples. En este Expert Talk, se le demostrará en vivo cómo se pueden realizar de forma rápida y simples verificaciones de los sistemas de protección, cableado y control.

  • 20 de julio de 2021
  • 10:00 - 12:00 (Ciudad de México)
  •  

REGÍSTRESE


b2 VLF & DPTD: Una tecnología de comprobación de cables compacta, completa y segura

La prueba de cables mediante VLF, realizada a una frecuencia muy baja de 0,01 Hz a 0,1 Hz, es un método estandarizado y actualizado para determinar el estado de los cables en las redes de MT y AT. En comparación con las pruebas estándar de corriente continua, evita que se dañe el aislamiento de los cables extruidos envejecidos (normalmente XLPE). La frecuencia de prueba constante de los equipos de prueba VLF permite realizar pruebas simultáneas de descargas parciales (DP) y del factor de disipación, Tan Delta (TD). En esta sesión se presentarán los equipos, métodos y la tecnología para este tipo de pruebas.

  • 3 de agosto de 2021
  • 10:00 - 12:00 (Ciudad de México)
  •  

REGÍSTRESE


Pruebas de interruptores en subestaciones aisladas por gas (GIS)

Las subestaciones aisladas por gas (GIS) son muy compactas y por tanto representan una alternativa que ahorra espacio a las clásicas instalaciones aisladas por aire. Se garantizan unas cortas distancias de aislamiento gracias a la alta resistencia dieléctrica del gas de hexafluoruro de azufre (SF6). Con la medición actual de sensores (CSM) de CIBANO 500 pueden realizarse medidas de sincronización operativas seguras en interruptores de potencia de GIS de MT y AT mientras los interruptores siguen conectados a tierra en ambos lados. Conozca en esta sesión como medir de forma segura en una subestación GIS los interruptores con casos prácticos.

  • 17 de agosto de 2021
  • 10:00 - 12:00 (Ciudad de México)
  •  

REGÍSTRESE


Monitoreo de Descargas Parciales en activos eléctricos de subestación

De acuerdo con las estadísticas, una de las principales causas de falla en equipo eléctrico se debe a defectos en el aislamiento. Durante su vida de servicio, diversos factores de esfuerzo y envejecimiento dan lugar a la actividad de descargas parciales (DPs) que puede causar defectos, reduciendo la vida útil de activo y causando a largo o mediano plazo, la falla total del aislamiento. El monitoreo continuo o temporal de las DPs proporciona información actualizada sobre el estado del aislamiento de los equipos eléctricos de subestación durante su funcionamiento normal.

Durante esta sesión, usted conocerá el funcionamiento de los sistemas para monitoreo de DPs así como las estrategias mas efectivas para su implementación.
 

  • 31 de agosto de 2021
  • 10:00 - 12:00 (Ciudad de México)
  •  

REGÍSTRESE


Método basado en modelos para pruebas de transformadores de instrumentos - Sesión Práctica

El buen funcionamiento de los transformadores de instrumentos es vital no solamente para la red eléctrica sino también para la rentabilidad de su negocio. Transformadores de corriente o tensión no calibrados o diagnosticados adecuadamente pueden llevar a que las fallas no sean despejadas adecuada ni oportunamente, pero también pueden llevar a que el suministro de energía no sea económicamente correcto.
Descubra en este evento, a través de una sesión práctica y demostrativa, como puede probar, calibrar y diagnosticar en sitio sus transformadores de instrumentos sin la necesidad de las pesadas y robustas fuentes de alta tensión o corriente. 

  • 14 de septiembre de 2021
  • 10:00 - 12:00 (Ciudad de México)
  •  

REGÍSTRESE

Vea los videos de nuestro canal de YouTube en español

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ACCEDER A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE EN ESPAÑOL

Manténgase actualizado en nuestro Portal del Cliente

Amplíe sus conocimientos con nuestra OMICRON Magazine

Manténgase al tanto de nuestras novedades en LinkedIn

⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Para cualquier cuestión o solicitud

CONTÁCTENOS

⠀⠀⠀⠀⠀⠀

⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Está utilizando una versión de navegador desactualizada.
Por favor, actualice su navegador o utilice otro para ver correctamente esta página.
×